"Si Conga no va, Buenaventura seguirá invirtiendo en el Perú"

Roque Benavides dijo que no podría prever la misma decisión de Newmont, pues depende de accionistas e inversionistas y puede afectar su futuro.
Minas Buenaventura, propietaria de la minera Yanacocha junto a Newmont y la IFC, seguirá invirtiendo en el Perú en caso el proyecto Conga en Cajamarca no se haga realidad, afirmó su presidente, Roque Benavides Ganoza.
“Si el proyecto Minas Conga no llega a ser realidad sería un fracaso más para el Perú, no para la Compañía de Minas Buenaventura donde desarrollamos una cultura del éxito. Ciertamente, sería una pena que no salga el proyecto, pero nosotros somos una empresa chola, 100% peruana, que seguirá invirtiendo en el Perú, pase lo que pase”, escribió en su blog personal de Conexión ESAN.
Sin embargo, lamentó no poder afirmar si Newmont le seguiría los pasos a Buenaventura de no ver la luz el proyecto Conga.
“Respecto a la compañía Newmont, socia de Buenaventura en Minas Conga, no puedo afirmar si en caso de no ir el proyecto seguirá invirtiendo en Perú. Es una decisión que les compete a ellos tomar. Y es que una empresa como Newmont se debe a sus accionistas e inversionistas y una situación como la señalada, que esperamos no ocurra, puede afectar sus planes a futuro”, explicó.
Para Roque Benavides, todavía hay mucho camino por recorrer en la minería en caso se caiga el proyecto en Cajamarca.
“Nuestra opción es hablar en positivo. Ciertamente, si Conga no va, nos afectará. Pero debemos vivir en una sociedad de éxito, no de fracaso. En ese sentido, en lugar de pensar en la posibilidad de un fracaso con Conga, preferimos ver cómo los peruanos podemos beneficiamos más con nuevas inversiones mineras, en diversos lugares donde existen exploraciones y proyectos que están por salir. En Perú no se ha explorado siquiera el 10% de su potencial minero, de modo que queda mucho por hacer en este campo”, apuntó.
De resolverse inviable el proyecto Conga, el gerente de Buenaventura dijo que no bajarán los brazos. “El “hecho que no se lleve adelante un proyecto no nos desanimará. No sería la primera vez que ocurra y asumimos que no sería la última, repito, en caso de darse”, afirmó.
Se quejó de que en el Perú se haya “desarrollado una cultura del fracaso”, donde “muchos peruanos se regocijan cuando a otro peruano le va mal. O que estando en el extranjero se hable mal del Perú”. Por ello, dijo que no queda otra salida que la “de persistir en la cultura del éxito” desde las grandes y pequeñas empresas.
Fuente: Invergroups
felicitamos el optimismo de Buenaventura ejemplo de Inversion Peruana.
ResponderEliminarsugerencia VOLCAN EN LATIBEX viene bajando
ResponderEliminar