![]() |
La economía peruana creció 5.38 por ciento en enero del 2012, explicado por
la mayor demanda interna y externa, y de esta forma el Producto Bruto Interno
(PBI) acumuló 29 meses de expansión continua, informó hoy un comunicado del
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Indicó que en el período comprendido entre febrero del 2011 y enero del 2012
(últimos 12 meses) la expansión fue de 6.54 por ciento.
En enero el sector Agropecuario registró un crecimiento de 2.24 por ciento,
como resultado del avance de los subsectores Pecuario (3.62 por ciento) y
Agrícola (1.01 por ciento).
El sector Pesca se contrajo 7.71 por ciento en enero, pese al avance de la
Pesca Continental (13.35 por ciento), debido al retroceso de la Pesca Marítima
(-9.19 por ciento).
El sector Minería e Hidrocarburos cayó 2.16 por ciento en enero afectado por
la actividad Minero Metálica (-0.86 por ciento) mientras que el subsector
Hidrocarburos retrocedió 8.01 por ciento.
La actividad Manufacturera creció 1.70 por ciento en enero debido al
resultado positivo de las actividades Fabril No Primaria (0.06 por ciento) y
Primaria (11.11 por ciento).
El sector Electricidad y Agua marcó un aumento de 5.82 por ciento en enero,
explicado por el avance de los subsectores Electricidad (6.38 por ciento) y Agua
(0.26 por ciento).
El sector Construcción avanzó 4.43 por ciento en enero y Comercio 7.67 por
ciento, detalló el INEI.
En tanto Transporte y Comunicaciones, Financiero y Seguros, y Servicios
Prestados a Empresas tuvieron avances en enero de 8.75, 9.56 y 7.21 por ciento,
respectivamente.
En enero, el sector Restaurantes y Hoteles creció 9.22 por ciento y Servicios
Gubernamentales 4.51 por ciento.
Los Derechos de Importación - Otros Impuestos a los Productos reportaron un
avance, en términos reales, de 6.87 por ciento en enero, explicado por el
aumento de Derechos de Importación (15.79 por ciento) y de Otros Impuestos a los
Productos (5.97 por ciento).
Fuente: Agencia Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario