![]() |
Inversión en Bolsa |
Acceder a una plataforma en línea es muy fácil y
puede resultar menos costoso que los tradicionales contratos de corresponsalía
locales. Sin embargo, antes de acceder a ellas debe seguir las siguientes
recomendaciones.
Los contratos de corresponsalía con las firmas
comisionistas locales son la manera tradicional y más segura de invertir
en acciones de la Bolsa de Nueva York. Sin embargo, si usted es un
poco más experto, una forma menos costosa de hacerlo es accediendo a una
plataforma en línea.
Las transacciones por medio del contrato de
corresponsalía para comprar acciones internacionales, están en un mínimo de
entre US$25 y US$50, dependiendo de la firma. Y los montos mínimos de inversión
superan los US$7.000.
En contraste, por medio de las plataformas en línea
de los ‘brokers’ o firmas
autorizadas en Estados Unidos, puede comprar y vender los montos que desee con
comisiones desde los US$3,95 (cerca de $7.000) y montos mínimos de inversión
desde US$200.
Desventajas
A pesar de las innumerables bondades que tienen
estas plataformas en línea, que van desde la inmediatez en la ejecución de las
órdenes, los costos de transacción, acceso ilimitado a todos los valores que se
negocian en la bolsa de Nueva York (depende de la plataforma puede tener acceso
a más o menos tipos de títulos), hasta el acceso a analistas internacionales
certificados, tienen varias desventajas, que para un inversionista que no es
tan experto pueden jugar en su contra.
Tipo de mercado. El
mercado de Nueva York podría catalogarse como más sofisticado que el mercado
local, por su historia y por la cantidad de dinero y títulos valores que se
negocian en él. Esto juega en contra de los inversionistas que no tienen tanto
conocimiento del mercado bursátil, pues al no tener tanta información o, en
algunos casos, estar expuesto a mucha información, pueden llevarlo a tomar
decisiones costosas y a perder su dinero. Por lo tanto, si considera que su
perfil no es de inversionista profesional, es mejor que se deje asesorar por
los que saben y pagar un poco más, esto quiere decir dirigirse a una firma
comisionistas de bolsa que tenga contratos de corresponsalía.
Idioma. Así no quiera aceptarlo, si los
términos técnicos pueden llegar a ser muy complicados en español, imagínese lo
que puede pasar cuando esté dando una orden a un corredor en Estados Unidos, o
alguno de sus analistas le esté explicando cuál puede ser su mejor estrategia
de inversión. Entonces, si usted no tiene el dominio suficiente del idioma, es
mejor que pida ayuda a alguien que si lo tenga o se decida por el mercado
local.
Acceso. Normalmente para acceder a este
tipo de plataformas lo mas recomendable es que ingrese a las páginas oficiales
y mucho mejor, que viaje y vaya personalmente a una oficina o que llame
directamente a las líneas de atención al cliente de las mismas en Estados
Unidos. Esto con el fin de asegurar que efectivamente se trata de las firmas
legalmente autorizadas. ¡NUNCA! Le entregue su dinero personas de maletín o
“expertos” que ofrezcan manejarle sus recursos directamente, podría tratarse de
una pirámide o una estafa.
Tipo de riesgo. El
mercado de acciones es considerado de mayor riesgo puesto que el precio de
estos activos depende de las expectativas que tienen los agentes que las
negocian acerca de las utilidades futuras que dará una determinada empresa. Por
lo anterior, primero decida qué tipo de cliente es y que tan dispuesto está a
asumir riesgos para invertir en este mercado.
Los que son
Esta es una lista de los ‘Stock Brokers On-Line’ a
los que puede acceder para invertir su dinero en títulos listados en la Bolsa
de Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario